Elimine todos los peligros en su hogar. Las toxinas en los pesticidas, limpiadores para el hogar y en las tuberías pueden afectar el desarrollo de su bebé.Hable con su médico, una enfermera o un agente de su oficina local de Extensión para encontrar maneras de reducir estos peligros en su hogar. La Agencia de Protección Ambiental proporciona una lista de consejos para mantener su hogar seguro.

Cuando una pareja se entera que van a ser papás, la mayoría de la atención parece enfocarse en la futura mamá, y después en el nuevo bebé. Este momento es cuando se necesita más de los papás. Las mujeres embarazadas a veces se sienten molestas e incómodas por la forma en que su cuerpo ha cambiado.Tal vez se enojen porque no se ven de la manera que quisieran, no se pueden mover como quisieran, y se sienten más cansadas de lo normal.
Hable con su pareja.Dígale cómo se siente con respecto a ella y al nuevo bebé. Escuche lo que su pareja tenga que decirle sobre sus sentimientos. Compartir sus sentimientos puede acercarlos aún más. Ambos pueden vivir y disfrutar juntos este embarazo.
Hablar con su pareja acerca del lado práctico de la crianza de su bebé es una buena idea. ¿Quién hará qué al criar a su bebé? ¿Cómo compartirá el cuidado y la crianza de su bebé con su pareja?
- ¿Quién cuidará de su bebé todos los días?
- ¿Bajo qué religión,si la hubiere, piensan criar a su bebé?
- ¿Sufrió usted o su pareja abuso infantil? ¿Cómo le afectó? ¿Cómo cree que abusos en su pasado afectarán la manera en que cría a su bebé?
- ¿Qué cambios cree usted que deberá hacer para darle a su bebé un buen inicio en su vida?
- ¿Qué tan diferente será su vida una vez que se convierta en padre o madre?
- ¿Qué tipo de disciplina aplicará con su hijo(a)?
- ¿Cómo están sus finanzas? ¿Ya empezó a ahorrar dinero para criar a su bebé? ¿Sabe usted cuánto le costará criar a su bebé? Consulte “Calculadora para estimar el costo de criar un hijo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos” visitando la página www.cnpp.usda.gov/calculatorintro.htm (disponible solamente en inglés)
Su estómago podría empezar a crecer un poco y le será más difícil abrocharse los pantalones o el cinturón. Podría sentirse cansada y tener que ir al baño más de lo que acostumbraba antes. Probablemente no pueda sentir a su bebé moviéndose todavía. Todo esto es normal y es parte de tener a un bebé creciendo dentro de usted.
Cada mujer y cada embarazo son diferentes. Probablemente sienta muchos de los síntomas físicos de un embarazo como náuseas matutinas o mareos,sensibilidad en el pecho, cansancio, estreñimiento — o hasta podría no presentar ninguno de ellos. Póngale atención a su cuerpo y si tiene alguna razón para creer que algo malo está pasando, llame a su doctor de inmediato.

Usted está a punto de agregar un nuevo miembro a su familia… un(a) bebé que necesita su amor y atención. Planificar la llegada de su nuevo(a) bebé es muy emocionante y emotivo. Es muy fácil poner su relación de pareja a un lado mientras hace planes para esta nueva etapa de su vida.
Es importante para usted y su pareja mantener su relación sólida. Esto requiere de tiempo y energía — los cuales serán escasos una vez que su bebé nazca. Estas son algunas ideas rápidas y fáciles para mantenerse en contacto y tener comunicación como pareja:
- Ofrézcale a su pareja un masaje en la espalda, ¡a todos nos gustan los masajes!
- Hablen y recuerden de cuando se conocieron y lo que les atrajo el uno del otro.
- Dele a su pareja algo saludable como una manzana o trozos de apio con crema de cacahuate.
- Diga algo como “Algo que me gusta mucho de ti es…” Asegúrese que lo que diga sea un cumplido o elogio.
Todos estos malos hábitos pondrán a su bebé en riesgo de sufrir defectos de nacimiento y enfermedades. El uso del alcohol en mujeres embarazadas puede causar que los bebés sufran de síndrome alcohólico fetal (SAF). Los bebés que nacen con el SAF sufren de problemas físicos y mentales como retraso mental.
La mayoría de las mujeres quedan embarazadas antes de saber que están embarazadas. Para entonces los bebés ya han empezado a desarrollarse y crecer. Por lo que es mejor estar segura y no tomar vino, cerveza ni ninguna otra bebida alcohólica si existe alguna posibilidad que pudiera estar embarazada o está intentando quedar embarazada.
Para más información sobre la crianza y enlaces actualizados, visite la página www.extension.org/parenting.
Si tiene alguna pregunta, contacte a su oficina local de Extensión.
Créditos: Este boletín fue adaptado de los boletines“Just in Time Parenting” de la Oficina de Extensión en California, Delaware,Georgia, Iowa, Kentucky,Maine,Tennessee, Nevada,New Hampshire,New Mexico y Wisconsin.
Adaptación cultural por Andrew Behnke PhD,North Carolina State University; Alanha Cruz, ACLS, Inc., y un agradecimiento muy especial a nuestro maravilloso grupo de revisores